¡¡¡MOO DUK KWAN 50 años en México de donde surgieron Campeones Nacionales, Panamericanos, Mundiales y Olímpicos !!! continuamos con la misma Calidad y Prestigio con una Jerarquía Nacional e Internacional en la Enseñanza del TAE KWON DO
 

                                                                EXAMINADORES
____________________________________________________________________________________________________________
¡¡¡Nuestra agrupación cuenta con los sinodales con mayor grado y años de experiencia en México!!!


Profra. Patricia Araceli Mariscal Alcalá.

 Cinta Negra 7° DAN:

  • Más de 50 Medallas a Nivel Nacional.
  • La mujer de más alto grado en México.
  • 1ª Mujer en México en ganar una Medalla Mundial 1985
  • Medalla de Plata en Seúl, Corea 1987
  • Participa en Campeonato del Mundo en Barcelona, España 1989
  • Medalla de Bronce Campeonato del Mundo Seúl, Corea 1990
  • Medalla de Plata en Copa del Mundo en Madrid, España 1990
  • Medalla de Oro en Juegos Centro Americanos y del Caribe en México D.F. 1991
  • Participa en Campeonato del Mundo en Atenas, Grecia 1992
  • Participa en Juegos Olímpicos de Barcelona, España 1992
  • Medalla de Oro en Panamericanos de Colorado Spring en E.U.A. 1993
  • Medalla de Oro en Panamericanos de Heredia, Costa Rica 1994
  • Gana el Trofeo a la Mejor Competidora de México en Tijuana, B.C.1995
  • Medalla de Bronce en los Juegos Panamericanos de Mar de Plata, Argentina 1997
  • Medalla de Oro en formas con Altos Grados Mixto en Campeonato Nacional MDK México, D.F.
  • Participación y Dirección en Exhibiciones a Nivel Nacional en:
  • Defensa Personal
  • Rompimientos 
  • Ballet Marcial.
  • Profesor: Gerardo Acosta Rodríguez  
    Cinta Negra 6º Dan

    Licenciado en Derecho  por la Universidad Nacional Autónoma de México
    Director de la escuela Moo Duk Kwan Cumbria fundada en 1984 en Cuautitlan    Izcalli estado de México.
    Certificado por la federación mundial de tae kwon do.

Certificado por la federación mexicana de tae kwon do. 88df01-042, primera generación.
Certificado en  el sistema de capacitación y certificación para entrenadores deportivos  (SICCED)
Certificado por la comisión nacional de cultura física y deporte (CONADE)
Certificado por el colegio nacional de entrenadores (CONAE).
Certificado como activador físico deportivo por el centro nacional de desarrollo de talentos deportivos y alto rendimiento (CNAR)
Capacitación y certificación en el Kukkiwon en Seúl corea.
Profesor del colegio ingles mexicano William Shakespeare
por 21 años. y del colegio pablo montesinos Cácerez por 14 años.
ha participado en la mayoría de las ediciones de la copa profesor Dai Won Moon como competidor y entrenador, ganando por tres años consecutivos este distinguido campeonato nacional por equipos.
Como competidor: integrante de la selección de tae kwon do del estado de México por varios años.
Certificación, diplomados y capacitación constante como profesor de educación física nivel primaria y secundaria  por la secretaría de educación pública (SEP).
 
  •  

     

         

     

     

     

     

     

     

1.- PROFR. ROGELIO AVILA CORONA   Cinta Negra 8° Dan.
 Trayectoria:
Introductor del Tae Kwon Do en Toluca, formo a los Campeones; Victor Estrada, Iridia y Oscar Salazar, pertenece a la 1a generacion de cintas negras del Profr. Moon. Fué competidor de Full Contac y tiene 37 años practicando Tae Kwon Do.
Tercer nivel del SICCED (sistema de capacitación y certificación para entrenadores deportivos).

Inicia muy joven en la práctica de las artes marciales y en distintos deportes de contacto como el boxeo y  el karate do.

Se inicia en el Taekwondo con el Maestro Dai Won Moon en la escuela central que se encontraba ubicada  en Hermosillo Esq. Insurgentes.

En la actualidad lleva practicando 37 años durante los cuales ha tenido diversas participaciones en torneos como competidor y como entrenador.

Se inicia como profesor de Taekwondo en la Universidad Autónoma del Estado De México (U.A.E.M) de Toluca; al mismo tiempo que es invitado por el Profesor Moon Daiwon para dar clases en la escuela Moo Duk Kwan Central durante casi 32 años.

Participa en la practica del (Full Contac); arte marcial que crean el profesor John Ree y el Profesor Moon, aproximadamente dos años.

Durante los inicios de los torneos que se realizan en reconocimiento al profesor Moon, ostenta el cargo de jefe de la delegación del D.F.  Ganando las 10 primeras Copas a Nivel Nacional.

Sinodal con una antigüedad de 33 años en exámenes de Kups y de Cintas Negras.


2.- PROFR. SERGIO OCAMPO MARTINEZ   Cinta Negra 8° Dan.
Trayectoria:
Se inicio en el Tae Kwon Do:                      7 de Octubre de 1972
Integrante del equipo pionero  de Taekwondo en Moo Duk Kwan Querétaro, Miembro de la primera generación  de cintas negras de Querétaro, Lic. Humberto Palacios Alcocer, Prof. Sergio Ocampo Martínez.

Logros como competidor:

Campeonato Nacional 1974, 3er lugar, marrones, J. de la Barrera
Campeonato Nacional 1975, 2do lugar, marrones, Querétaro
Campeonato Nacional 1976, 1er lugar, negras, J. de la Barrera
Campeonato Nacional 1977, 1er lugar, negras, J. de la Barrera
Campeonato Nacional 1978, 1er lugar, negras, J. de la Barrera
Campeonato Nacional 1979, 2er lugar, negras, Monterrey, N.L
Campeonato Nacional 1980, 2er lugar, negras, J. de la Barrera
Campeonato Nacional 1981, 2er lugar, negras, J. de la Barrera
Campeonato Nacional 1984, 2er lugar, México vs Costa Rica   J de la Barrera

Seleccionado Nacional 1978 juegos PRE-mundiales, Seúl, Corea.
Trofeo “Mexica”  como el mejor practicante de tae kwon do en Querétaro de manos del Lic. Rogelio Garfias Ruiz 1979.
Selectivo para el mundial a Stuttgart Alemania 1979 2do lugar nacional J. de la Barrera.
Presidente Asociación Estatal de T.K.D.  del estado de Gto. De 1980 a 1989.
International  Referee Tre Wold Tae Kwon Do Federation 1990.
Campeonato nacional formas mayo de 1991 Monterrey N.L.
Campeonato nacional formas tradicional San Luís Potosí 1993.
Campeonato nacional formas con música San Luís Potosí  1993.
Campeonato  nacional rompimientos San Luís Potosí 1993.
Consultor Externo de T.K.D. en el conguajude 1994-1995.
Us. Open las vegas nevada  2003 oro en formas  y plata en combate.

Se inicio como instructor:                            8 de Abril de 1975
Nominado “ Entrenador mas sobresaliente” nacional 1984
A sido coach del equipo  Moo Duk Kwan  de México en dual meet contra Corea en 1969
            III U.S. Open Colorado Spring 1994
            IV U.S. Open Colorado Spring 1995
            Junior China Taipei 1995
En Dallas Texas en 1995
            V U.S. Open Colorado Spring 1996
            VI U.S. Open Colorado Spring 1997
             En Atlanta Georgia 1998
            VII U.S. Open Orlando Florida  1998
            Jefe de delegación 1er. Mundial de Arte Marcial Seúl, Corea

 

3.- PROFR. FERNANDO CELADA CRUZ     Cinta negra 8° Dan
Trayectoria: 
ESTUDIOS EFECTUADOS: LICENCIATURA EN ODONTOLOGIA POR LA UNIVERSIDAD  AUTONOMA DE MEXICO GENERACION 80- 83.
TRAYECTORIA  EN MOO DUK KWAN:

  • ACTUALMENTE ES EL ALUMNO DIRECTO MAS ANTIGUO DEL PROF. MOON DAIWON
  • INICIO EN LA PRACTICA DEL TAE KWON DO EL 7 DE ENERO DE 1970.
  • OBTUVO SU CINTA NEGRA EL 21 DE JUNIO DE 1975.
  • FUNDO MOO DUK KWAN CUERNAVACA  EN EL AÑO DE 1984.
  • HA SIDO INSTRUCTOR DE DIFERENTES CUERPOS POLICIACOS DEL ESTADO DE MORELOS.
  • HA FORMADO A VARIOS DE SUS ALUMNOS COMO EXCELENTES PROFESORES ENTRE ELLOS: PROF. FERNANDO SAUCEDO  6° DAN; PROF. JUAN PEDRO GARDUÑO 5° DAN; PROF. DANIEL GARDUÑO  5° DAN; PROFA. MONICA TERCERO 3er. DAN; PROF. LUIS VEGA  3er DAN; PROF. CLEMENTE CHACON 2° DAN; PROF. MANUEL DOMINGUEZ 2° DAN.
  • MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA COMO EXAMINADOR PARA PROMOCION DE KUPS Y CINTAS NEGRAS DE MOO DUK KWAN.

 TRAYECTORIA COMO COMPETIDOR Y ENTRENADOR.
 

  • FUE CAMPEON NACIONAL DE MOO DUK KWAN  DURANTE 5 AÑOS CONSECUTIVOS EN FORMAS Y COMBATE.
  • INGRESO POR PRIMERA VEZ A LA SELECCIÓN MEXICANA EN 1979.
  • PARTICIPO EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE INVITACION EN CHINA, TAIPEI EN 1979.
  • MEDALLA DE ORO EN EL CAMPEONATO NORTEAMERICANO EN TORONTO, CANADA EN 1980.
  • MEDALLA DE ORO EN EL SEGUNDO CAMPEONATO DE TAE KWON DO EN HOUSTON, TEXAS EN 1981.
  • MEDALLA DE BRONCE  EN LOS PRIMEROS JUEGOS MUNDIALES EN SANTA CLARA, CALIFORNIA EN 1981.
  • MEDALLA DE BRONCE EN EL 5° CAMPEONATO MUNDIAL DE  TAE KWON DO EN GUAYAQUIL, ECUADOR.
  • MEDALLA DE ORO EN EL 3er. CAMPEONATO PANAMERICANO DE TAE KWON DO EN PONCE PUERTO RICO 1982.
  • MEDALLA DE ORO EN EL 5° CAMPEONATO NORTEAMERICANO DE TAE KWON DO EN MÉXICO, D.F EN 1986.
  • SUBCAMPEÓN MUNDIAL EN EL 1er CAMPEONATO MUNDIAL DE TAE KWON DO MUYE EN COREA EN 2003.
  • ENTRENADOR DEL EQUIPO DE MOO DUK KWAN QUE GANÓ EL TERCER LUGAR MUNDIAL EN EL AÑO 2004 EN EL TORNEO HANMADANG EN COREA.
  • ASISTIÓ COMO INVITADO DE LA WORLD TAE KWON DO FEDERATION A LA XXIX OLIMPIADA CELEBRADA EN BEIGING CHINA 2008.
     
4.- PROFR. RAFAEL RUELAS REYES Cinta negra 7° Dan.
Trayectoria:
Grado: Cinta negra 8º Dan Taekwondo Kukkiwon 05015186

Grado de arbitraje: Referee 1ª Clase

Formación: Se inicia de 1973 a 1977 obteniendo la cinta negra en la escuela Moo Duk Kwan de Puebla.

Como Competidor: Preseleccionado Nacional en 1977 y en 1978. Representa a México con la selección B de México en Costa Rica en 1985.

Como Instructor: Inicia en el Puerto de Veracruz en 1981 cumpliendo ya 27 años ininterrumpidos de actividad. A formado a decenas de cintas negras algunos de los cuales actualmente se encuentran impartiendo en diferentes Universidades de mayor prestigio en Veracruz así como en algunas instituciones primarias (UCC, UV, Instituto Rougier y Rafael Diaz Serdán).

Como directivo: Fue Presidente de la Asociación Estatal de Tae Kwon Do de Veracruz. Fue Presidente del Colegio de Árbitros del mismo estado. Forma parte de cuerpo técnico de la asociación  Moo Duk Kwan (examinador). Actualmente dirije el arbitraje y forma parte de la Comisión de Honor y Justicia de dicha agrupación.

Como Árbitro: En 1987 recibe su carnet de Árbitro Internacional en el 15º seminario llevado a cabo en Barcelona, España.

 a) Participaciones nacionales: A participado en eventos municipales, estatales y nacionales así como en las diferente etapas de la Olimpiada Infantil y Juvenil, pre-selectivos y selectivos de Junior y adultos, así como en eventos universitarios de CONADEIP y el CONDE, festivales olímpicos y abiertos mundiales en México.

b) Participaciones Internacionales: De 1987 a la fecha a participado en casi todos los seminarios de arbitraje impartidos por la WTF en diferentes partes del mundo (Barcelona, Corea, New York, Orlando, Venezuela, Azerbaiyán, Miami, China, Puerto Rico).

c) Participó como juez en juegos Centroamericanos, Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos, Norteamericanos, Suramericanos,  Iberoamericanos, U.S. Open, Campeonatos del Mundo, Copa del Mundo, Preolimpicos y Olimpiada (Barcelona 92). (Honduras, México, Colombia, Cuba, Perú, Puerto Rico, New York, Colombia, Azerbaiyán, Canadá, España, Vietnam.

Los eventos internacionales en los que participó en el 2006 son: Seminario de Actualización de Arbitraje en combate (Dallas, texas), Torneo de Invitación Selecciones Femeniles (Calgary, Canada) y Seminario de Arbitraje de Poomse (Corea).

Actualmente fue nombrado Presidente del Colegio Nacional de Árbitros de la Federación Mexicana de Tae Kwon Do, este colegio a su cargo a coordinado el arbitraje de todos los selectivos 2007 – 2008 incluyendo la evaluación olímpica de las selección que nos representará en la olimpiada Beinjing 2008.

Los últimos eventos en los que a participado han sido:  seminario de capacitación con miras a la olimpiada en Corea, campeonato del mundo en Beijing, seminario de actualización de poomse en Perú, torneo abierto del 2008 en Nueva Orleáns, impartió un seminario de calificación de formas en Costa Rica y participo en el Campeonato Mundial Junior en Turquía.

En la actualidad es Referee Internacional de combate 1ª clase, Referee Internacional de poomse 3ª clase e Instructor Internacional avalado por la WTF. Y ostenta el 6º nivel del SICCED

5.- PROFR. PEDRO ÁLVARO LÓPEZ  Cinta Negra 7° Dan.
Trayectoria:
Es miembro del equipo de examinadores de Moo Duk Kwan.

Entrenador de taekwondo en la Universidad Autónoma de Chiapas campus III desde 1994.

Cinta Negra 7° Dan en taekwondo y 2° Dan en haidong gumdo

Inicia su práctica de taekwondo a los 16 años y obtiene la Cinta Negra 1° Dan a la edad de 20 años, comenzando a impartir instrucción de taekwondo en San Cristobal de las Casas, Chiapas.

Originario de Salto de Agua, Chiapas, el Prof. Pedro Álvaro tiene estudios profesionales en Educación Física cursados en la Universidad de Cien Fuegos en Cuba, así también, ha recibido entre otros cursos y diplomados:

- Entrenado Deportivo IV nivel SICCED, México
- Entrenamiento especial de taekwondo, Kukkiwon, Corea
- Curso de Posgrado Sistema Contemporáneo del Entrenamiento Deportivo, Universidad de Cien Fuegos, Cuba.


6.- PROFR. ALEJANDRO RAMIREZ ESCALANTE  Cinta negra 7° Dan.
Trayectoria:
Inicié la práctica del TaeKwon Do en el año de 1974 , en la ciudad de Querétaro, me gradué de Cinta Negra 1° Dan en Diciembre de 1977, empecé a dar clases como servicio social siendo apenas cinta azul en el año de 1975, a partir de que logré mi cinta negra, he estado trabajando como Profesor primero en la Escuela de Querétaro y desde 1985 En la ciudad de San Miguel de Allende Gto. en donde tengo ahora mi Escuela.

TORNEOS:

Desde el año de 1974, siendo cinta amarilla empecé a participar en Campeonatos en ese entonces abiertos obteniendo los primeros lugares tanto en formas como en combate, hasta el año de 1978 en que quedé Campeón Nacional en cintas negras categoría Light. Algunos de los Torneos más Importantes en los que he participado:

1978                 Campeonato Nacional 1° Lugar combate, México D.F.
1987                 Copa Dai Won Moon 3° Lugar combate, León Gto.
1987                 Campeonato Nacional 2° Lugar combate, 1° lugar Formas,México D.F.
1996                 U.S. Open T.K.D. 2° Lugar formas Colorado S.
1997                 Batalla de Columbus 2° Lugar combate, 1° Lugar Formas Columbus Ohio
1997                 Torneo Internacional 1° Lugar combate, 1° Lugar Formas Tulsa Oklahoma
1997                 Campeonato Nacional 1° Lugar combate, 1° Lugar Formas, México D.F.
1998                 Festival Internacional 1° Lugar/equipos,New Castle Ing.
1998                 Campeonato Nacional 1° Lugar combate, 1° Lugar Formas, México D.F.
1999                 Festival Internacional 1° Lugar formas, México D.F.
1999                 Festival Internacional 1° Lugar/equipos   Korea
2000                 Batalla de Columbus 1° Lugar combate, 1° Lugar Formas, Columbus Ohio
2000                 Campeonato Nacional   2° Lugar formas,México D.F.
2002                 Campeonato Mundial Haidong Gumdo 2° Lugar formas Peon Yong Korea
2003                Campeonato Mundial Han Madan Tae Kwon Do 2° Lugar/equipos, Seul Corea

SEMINARIOS:
Desde 1975 en Valle de Bravo Edo. de México, hasta Septiembre de 2007 en la ciudad de Metepec Puebla, he participado en todos los Seminarios para instructores que se han programado dentro de Moo Duk Kwan, además de los Seminarios de AMAM y de la Federación Mexicana de Tae Kwon Do.

EXHIBICIONES:
Dentro de las Exhibiciones más importantes en que he participado están:
            -1975                Inauguración Escuela de León, León Gto.
            -1976                Campaña de Gobierno de López Portillo, Tequisquiapan Qro.
            -1976                Inauguración Escuela de Salamanca, Salamanca Gto.
            -1977                Inauguración Escuela de Torreón, Torreón Coahuila
            -1988                Campaña de Gobierno de Carlos Salinas, Querétaro Qro.
            -1989                20° Aniversario de Moo Duk Kwan, México D.F.
            -1999                30° Aniversario de Moo Duk Kwan, México D.F.
            -2002                Festival de AMAM.

RECONOCIMIENTOS:
1989 Recibí el trofeo “MEXICA” al mejor Deportista del año del Estado de Querétaro.
2003 Recibí el trofeo al mejor Deportista del año en San miguel de Allende.
2004 Recibí el premio a la distinción deportiva como el Deportista del Año en San Miguel de Allende.

CURSOS:
Diplomado de Alto Rendimiento y Metodología del Entrenamiento Deportivo en la Habana Cuba.

Primer nivel de CICED por parte de la secretaría de Educación Pública.

Diplomado de Alto Rendimiento y Metodología del Entrenamiento Deportivo en el Comité Olímpico Mexicano
.


7.- PROFR. JESÚS VALENCIA UGALDE  Cinta Negra 8° Dan 
Trayectoria:
 Inicia la práctica del taekwondo en el año de 1974 bajo la dirección del Senior Grand Master Daiwon Moon, participando en seminarios y torneos en México, Estados Unidos y Corea, obteniendo la certificación como instructor de la Asociación Moo Duk Kwan de México en el año de 1981 en la Cd. de Querétaro, Qro.

En 1983 funda la escuela Moo Duk Kwan Tampico - Madero.

Participacion en el Seminario de Entrenadores realizado en Corea del Sur en el año de 1989.

Además :

* Referee internacional, Torneo “Batalla de Columbus”, Columbus, Ohio; USA.
* Organizador y director de arbitraje Juegos Deportivos Militares 8ª. zona militar Tampico, Tamps. 1994 y 1995.
* Instructor de artes marciales y defensa personal del 15º. Batallon de Infanteria de la 8ª. Zona Militar 1994-1995.
* Instructor de taekwondo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Tampico, 1994 - 1997.
* Medalla de plata en formas  Categoria Master en el Campeonato Nacional de taekwondo Moo Duk Kwan, 1996- 1997
* Tri-campeon Nacional de formas  categoria   Master en el Campeonato Nacional de ttaekwondo de Cintas Negras 6º. y 7º. Dan, 1998, 1999 y 2000.
* Medalla de oro en formas  en el Campeonato Nacional de Bong Sul, 2002.

entre otros muchos logros destacados.

Es miembro del cuerpo de examinadores de la Asociacion Moo Duk Kwan de México desde el año 1989 y miembro del Comité Técnico y del Comité de Honor y Justicia de Moo Duk Kwan de México desde 1993. Obtiene el grado de cinta negra  7º. dan  en el año 2004, convirtiendose asi en uno de los 10 primeros mexicanos en obtener este titulo.

Fundador en el año 2003  del centro multidisciplinario  C.E.A.D. (Centro de Enseñanza Artistico Deportivo) en Ciudad Madero, Tamps.

8.- PROFR. JUAN MANUEL LÓPEZ VÁZQUEZ Cinta Negra 7° Dan. 
Trayectoria:

El profesor Juan Manuel López Vázquez inició en la ciudad de México bajo la dirección del Prof. Daiwon Moon. En el año de 1976 en la escuela de Moo Duk Kwan Central.
32 años activo en el del Taekwondo.

  • Presentó examen de Cinta Negra en el año 1980.
  • 1983 Campeón Nacional en Guadalajara.
  • Se traslada  a la ciudad de Zamora Michoacán en el año de  1980 tiene a su cargo por primera vez la escuela de Moo Duk Kwan  Zamora.
  • 28 años impartiendo clases y llevando mas allá de un deporte sino una disciplina.
  • 1992 Campeón Estatal en la Ciudad de León
  • 1994 Primer Lugar en Querétaro.
  • 1997 Primer Lugar en Campeonato Internacional de la Joven Guardia.
  • 2004 presento su examen para CINTA NEGRA 7mo. DAN.
  • 24 años como entrenador para la copa Prof; Daiwon Moon
  • Cinco años obteniendo el primer Lugar por Estado en la copa Prof; Daiwon Moon
  • Cuatro años  obteniendo el primero y segundo Lugar por Escuelas en la copa Prof; Daiwon Moon.
  • Copa Internacional 2° lugar panamericano (1981)
  • Ford Worth Texas ( 2005-2007 ) 1° lugar combate y formas
  • (1993-2006) Campeón nacional de veteranos en combate.
  • 2007 Galveston Texas 1er lugar en formas y combate.
  • 2007 Primer lugar en la Copa Metropolitana.
  • Dual Meet  de Copa para Equipos de profesores durante   (1984-1986) Logrando 1eros lugares
  • 12 años participando en el  Campeonato Nacional.   
  • 197  alumnos  Cintas negras de Moo Duk Kwan Zamora
  • 30 años asistiendo a seminarios
  • 11 años de sinodal de Moo Duk Kwan Zamora.
  • Durante las 3 Batallas de Artes Marciales (AMAM)  la escuela de Moo Duk Kwan Zamora se ha posicionado en los primeros lugares.
     

9.- PROFR. SAMUEL VELEZ GOMEZ  Cinta Negra 7° Dan
Trayectoria:

Ingeniero en Electrónica egresado del Instituto Politécnico Nacional con Especialidad en Comunicaciones.

Teacher’s Diploma

Cinturón negro 7º Dan en Taekwondo.

38 años  de práctica

Durante varios  años  consecutivos  campeón nacional en formas y combate.

Profesor participante en la  organización de la  Federación Mexicana de Taekwondo.

Integrante del comité organizador  de  la primera competencia panamericana de Taekwondo en 1978.

Manager del equipo representante de México en el U.S.Open Championship en Colorado Springs, USA 1994.

Panamerican Taekwondo Referee.

Primer narrador-experto de competencias de Taekwondo en la Televisión Mexicana.
                
Participante en la primera estancia de Entrenamiento y culturización  de Profesores Mexicanos de Taekwondo en  la  República Korea.

Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trayectoria en el Taekwondo. Entre otros,  reconocido con la  distinción a la excelencia en artes marciales por  la  alianza mundial de artes  marciales  en  2003

Profesor  de  un distinguido número de exitosos competidores  a  nivel nacional, panamericano y  mundial, así como de un gran número de maestros de Taekwondo.

Director Técnico de las escuelas Moo Duk Kwan  Lindavista  y Moo Duk Kwan Cuauhtemoc  en el Distrito Federal.

Responsable  de la Comisión  Revisora de Tesis para examen de cinta negra.

Integrante de la Comisión de  Honor y Justicia de Moo Duk Kwan de México.

Integrante  del cuerpo de sinodales de Moo Duk Kwan  para otorgamiento de grados  en Taekwondo y exámenes de cintas negras.

 10.- PROFR. LUIS ALFREDO GARCÍA TORRES  Cinta Negra 6° Dan.
Trayectoria:
Profesión: Lic. en Contaduría Pública , Ced. Profesional 1885471
Catedrático de la Universidad Autónoma Benito Juárez  de Oaxaca.
6º nivel del SICCED  (sistema de capacitación y certificación para entrenadores deportivos).

Cinta negra 6º Dan
Cinta negra 1er Dan en haedong gumdo

Dentro de las actividades más importantes destacan

En el año de 1972 inicio la práctica de taekwondo en la Cd. de México D.F. en el doyang de “coyuya” bajo la Direcion del profesor. José Torres Navarrete, pasando después a formar parte de uno de los grupos del doyang “central” bajo la Dirección del Profesor Daiwon Moon.
El 11 de enero de 1993 doy apertura al doyang Moo Duk Kwan “Reforma”  en el estado de Oaxaca. En el año de 1993 realicé una gira en España en las ciudades de Madrid, Sevilla, Cd. Real, en donde participé en entrenamientos y competencias con la Delegación Mexicana, dirigidas por el Profesor. Daiwon Moon. Formé parte de la representación de México en Korea y China en el 30 aniversario de Moo Duk Kwan en el año de 1999, en el que se participó en el World Taekwondo Festival & 2nd Korea Open y entrenamiento en el Kukkiwon (centro mundial de taekwondo). Sub-campeón mundial con la selección nacional que represento a México en el 1er campeonato mundial (muye) Hammadan que se llevó a cabo en Seúl Korea en el año 2003.
Desde el año de 1993, he promovido el taekwondo de Moo Duk Kwan en el estado de Oaxaca con la apertura de 15 doyang´s, uno más en el estado de Guanajuato, y en Cd. Rodrigo España. Alumnos del doyang Moo Duk Kwan “reforma” han sobresalido en competencias nacionales son seleccionados nacionales y campeones internacionales.


11.- PROFR. JOEL A. MARTÍNEZ CORZO  Cinta Negra 6° Dan.
Trayectoria:
Licenciado en Administración de Empresas.
Profesor de Tae Kwon Do de Tiempo Completo.
Pertenezco a la Asociación Moo Duk Kwan de México.
Practico Tae Kwon Do desde 1978.
Cinta Negra 6° Dan.

  • Sinodal Examinador Nacional de Tae Kwon Do Designado por Moo Duk Kwan de México desde el 2000.
  • Director Técnico en Chiapas de las Escuelas.

    - Moo Duk Kwan Moctezuma.               Registro CHS036
    - Moo Duk Kwan Boulevard.                 Registro CHS023
    - Moo Duk Kwan Herradura.                  Registro CHS038
  • Instructor Docente Operativo del Instituto de Formación Profesional de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Catedrático titular en la materia de Defensa Personal Policial, de la Carrera Técnico Profesional en Policía Preventiva del Instituto de Formación Profesional de Policías del Estado.
  • Capacitador externo independiente, Certificado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), (Capacitación y Adiestramiento en Defensa Personal Policial, con registro No. MACJ-61-01-22-G73-0005.)
  • Jefe del Departamento de Capacitación y Adiestramiento de Seguridad y Custodia Corporativa, (Empresa Líder en Seguridad, Resguardo y Custodia de Valores, desde 1998).
  • - Funciones, Capacitación y Adiestramiento al Personal de Seguridad de Aeropuertos, C.F.E., Hospitales, Ómnibus Cristóbal Colon de Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Huatulco, Etc.
  • Entrenador y preparador físico en Defensa Personal de Guardias y Escoltas para Protección a Funcionarios del Gobierno del Estado de Chiapas.
  • Instructor de Defensa Personal Policial Especializada del Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
  • Instructor Certificado con Licencia de Moo Duk Kwan de México No. CHS023 y CHS036, número de matricula 045.
  • Licencia de Instructor Certificado ante la Federación Mundial de Tae Kwon Do. No. (03) 5032077.

Licencia de Autorización y Funcionamiento ante la Federación Mexicana de Tae Kwon Do, MDKDF1102001.

Participaciones Deportivas más Importantes

  • Campeonato Internacional celebrado en la Cd. De México 1998, Gimnasio Olímpico “Juan de la Barrera”, obteniendo medalla de oro en combate y formas contra E.E.U.A., Canadá, Noruega, Finlandia y México en la Categoría de Veteranos.
  • Campeonato Centroamericano celebrado en la Ciudad de Tapachula, con la visita de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras, obteniendo medalla de oro, en las modalidades de formas y combate, Categoría de Veteranos.
  • Participación como competidor en los campeonatos nacionales más importantes que organiza la Asociación de Moo Duk Kwan de México.
  • Participación en todos los seminarios de Actualización de la Técnica (Tae Kwon Do).
  • Participación en el Simposium Nacional “Hacia la Excelencia en la Enseñanza del Tae Kwon Do”, con la presencia del Dr. He Young Kim, Fundador del Sistema Han-Mudor, realizado en Cuernavaca, Morelos.
  • Curso de Psicología Infantil (Motivación y Trato en la Iniciación de los Niños a temprana edad en el Tae Kwon Do.).
  • Curso de Psicología infantil (Trato y Manejo de los Niños con Problemas de Aprendizaje, Hiperactivos e Introvertidos.).
  • Tercer Nivel del (SICCED), Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos en la Disciplina de Tae Kwon Do.
  • Diplomado en Recursos Humanos (Manejo del Personal)...

¡¡¡ CLASES EN VERANO 2018 I!!
Conoce nuestras instalaciones equipadas para el buen desarrollo del TKD, para edades a partir de los 4 años.
Surge................
FULL CONTACT (1974) también BALLET MARCIAL (formas con musica)
LIGA MEXICANA DE TKD (2011)
Creadas e impulsadas en México por el Profr. Moon, como siempre a la vanguardia y calidad en profesionalizar el Tae Kwon Do

Visita la pagina web: www.lmtkd.com
INSTRUCTORES con: Maestrías/ Licenciaturas Deportivas y otros con cursos de actualización.
AFILIACIONES:
- Federación Mexicana de Tae Kwon Do (FMTKD).

- Liga Mexicana de Tae Kwon Do.

- Alianza Mundial de Artes Marcial(AMAM).

- Federación Mundial Tae Kwon Do (KuKiWon en Corea)
Numero de visitantes 67672 visitantes¡Aqui en esta página!
¡¡¡Bienvenidos a Moo Duk Kwan Tollocan-Toluca (Doyang central)!!! Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis