![]() |
|||||||||||||
Director Técnico: Prof. Juan Manlio Hernández Chávez Cinta negra 5o Dan Moo Duk Kwan Toluca (primera escuela de Tae Kwon Do) En un día de Marzo de 1974, se inicia la práctica del Tae Kwon Do con estudiantes universitarios en la Prepa No.1 de Toluca, es un grupo compacto con gran espiritú, esfuerzo y dedicación en cada una de las clases, hay combate con petos de bambu, sin espinilleras, sin guantes, pero existe un gran respeto y esfuerzo en cada contienda, prevalecia el compromiso con ellos mismos, con su maestro y un solo escudo llamado Moo Duk Kwan con gran disciplina y entrega.
El Profr. Juan Hernández Chávez solicita practicar TKD en 1973 con el Profr. Enrique Olvera cinta negra 2° Dan pero le niega la entrada por tener 12 años (No se admitian niños en ese tiempo, solo adultos), motivo por el cual regresa al siguiente año, por fin lo admite de 9 a 10:30 pm ya existia un grupo de avanzados como; José Luis y Raymundo Sanabria, Raúl Díaz, José Luis Pineda, José Luis Nava y otros más. Así va creciendo el único grupo de competidores de Toluca Y en diciembre de 1975 Profr. Juan Hernández presenta examen de kup ante el Profr. Ramiro Guzman cinta negra 4°Dan Campeón Mundial de Full Contact y Sub Campeón Mundial de Tae Kwon Do, el doyang habia como 200 asistentes, ese mismo día se despide el Profr. Enrique Olvera de Toluca, el Profr. Ramiro Guzman propone que se quede al frente del grupo el Profr. Rogelio Avila Corona cinta marron 2° Kup (en ese entonces) del cual inicia una nueva generación desde 1975 y hasta 1984. En 1980 el Profr. Juan Hernández tiene el honor de ser el primer cinta negra y 1ª generación de Toluca, bajo la disciplina y enseñanza del Prof. Rogelio Ávila Corona cinta negra 8° Dan. Profr. Hernández decide seguir su entrenamiento en MDK central del DF tomando clases con; Profr. Dai Won Moon, Isaias Dueñas, Ramiro Guzmán y Sang Hong Park (recien llegado de Corea). Introductor y fundador del Tae Kwon Do en Tenancingo, Villa Guerrero e Ixtapan de la Sal sucesivamente, de 1982 - 1991, para 1992 se regresa a Toluca a fortalecer Moo Duk Kwan. Desde esa fecha aun sigue impartiendo clases en distintos lugares.
Su preparación: Es Lic. En Entrenamiento Deportivo (ENEF), con Maestría en “Pedagogía de la Motricidad” (UNIPUEBLA) y pasante en “Maestría en Educación Superior” (ENSEM) además a se ha preparado tomando cursos Internacionales como;
Fue campeón Estatal, Nacional y Universitario (formas y combate), tiene más de 30 años de experiencia como competidor e instructor, imparte cursos de acondicionamiento físico, planificación y estructura del entrenamiento deportivo del Tae Kwon Do en seminarios Nacionales de Moo Duk Kwan.
"SOLAMENTE UNA VIDA DEDICADA A LOS DEMÁS MERECE SER VIVIDA" |
![]() |