
Biografia del Prof. Dai Won Moon Nam |
|
|
El profesor Moon nació en la pequeña aldea de Hap Duk, 200 km. Al sur de Seúl. Hijo de una buena familia en su región; siendo muy pequeño se lo llevaron a vivir a Seúl con la familia del hermano mayor de su papá, Dr. Chang Wook Moon quien por ese entonces ocupaba una Secretaria del Estado en el gobierno del Presidente Seung Mahn Rhee.
En el año de 1950 al inicio de la Guerra Coreana, en que Corea del Norte con el ejercito del apoyo de China invadió Corea del Sur, la ciudad de Seúl fue bombardeada y casi totalmente destruida. Junto con su familia tuvo que salir huyendo de la destrucción, viviendo días de terror hasta que llegaron a su natal Hap Duk; donde se encuentra el origen de su familia y sus raices, casa de abuelos, donde vivieron ocultos entre los campesinos, quienes los protegieron durante el transcurso de la guerra para que no fueran deportados a Corea del Norte.
Al terminar la guerra se quedaron en Hap Duk, donde vivió el resto de su infancia hasta la adolescencia. Siempre fue muy inquieto y siendo ya un joven encontró su mayor alegría en la práctica de los deportes, a los 14 años cuando cursaba el 2º año de secundaria, su tiempo libre lo dedicaba a la práctica del fútbol con pelota de yute, y competir en las diferentes competencias de carreras, pero sobre todo, lo que más le emocionaba era cuando llegaba el invierno, patinar sobre el hielo del lago congelado cercano a Hap Duk. Fue por ese tiempo precisamente cuando junto con un amigo suyo se inició en la práctica del Tang Soo Do en la escuela del Sabomnim Chun Yong Ha. A los 16 años obtuvo la cinta negra.
En la búsqueda por lograr una mejor preparación, después de estudiar durante 2 años en la Universidad de Ciencias Políticas, en el año de 1962 viajó a los Estados Unidos para estudiar la carrera de arquitectura, en la universidad de East Texas State, en Commerse Texas.
Al poco tiempo de estar en la universidad, algunos de sus compañeros se enteraron de que el joven Moon Daiwon era cinta negra de "Karate Coreano", por lo que un día para probarlo le llevaron unos tabicones muy duros y antiguos, que desenterraron para que los rompiera. Al joven Moon le pareció una tarea imposible, los tabicones eran demasiado duros. Usando toda la fuerza, espíritu y concentración de que era capaz, trató de romperlos en dos ocasiones fracasando en su intento, frente a la cada vez más burlona mirada de sus amigos; sin embargo al tercer intento los tabicones saltaron en pequeños pedazos ante el gran impacto del tercer golpe, lo que sorprendió grandemente a sus compañeros.
A raíz de esto su popularidad creció en toda la universidad y no pasó mucho tiempo para que alguno de los alumnos lo buscaran para pedirle que les impartiera clase de "karate Coreano"; sin embargo cuando le preguntaron cuanto les cobraría; el joven Moon Daiwon se ofendió y se negó a dar clases , pero ellos insistieron, hasta que acepto darles clases sin cobrarles un centavo, más bien por la oportunidad que para el representaba el poder aprender el idioma inglés más rápidamente a través de la convivencia más cercana con ellos.
De esta manera el profesor Moon Daiwon se inició como maestro de Artes Marciales a la edad de 20 años en la universidad de East Texas State.
Tiempo después, participó junto con cuatro alumnos, un cinta marrón, un cinta azul, un cinta verde y un cinta amarilla, en el torneo US Karate Shampionships en la ciudad de Dallas, Texas; los cinco ganaron medalla en su categoría. El prof. Moon inclusive, después de ganar la categoría de cintas negras ligero, compitió con el ganador de la otra categoría en que estaban divididas las cintas negras, la pesada; compitieron por el titulo de gran campeón del torneo, que fue ganado por el profesor Moon Daiwon, con lo que además lograron ganar el trofeo de mejor escuela.
Cinco competidores, siete trofeos de primer lugar, ante otras escuelas con un numero mayor de competidores, este hecho motivo para que el periódico más importante de Dallas, Texas titulara su encabezado dominical con la frase "Korea Moon Shines over Texas..." (La luna de Corea brilla sobre Texas).
El profesor Moon Daiwon continuó participando en los torneos más importantes de la época a invitación expresa de los organizadores, quienes les pagaban boletos de avión y viáticos. Fue así como durante los años 1964, 1965 y 1966, ganó de manera consecutiva el campeonato nacional de los Estados Unidos, un hecho hasta la fecha sin precedente en la historia de las Artes Marciales de aquel país.
Por medio de estas experiencias, logró fama y reconocimiento que le permitió enfrentar y vencer a rivales tan importantes como: Pat Burlenson, Alen Oteen, Mike Stone, Skipper Mullins, Check Norris, Joe Lewis y Bob Wall. Fue también por esa época que tuvo la oportunidad de conocer y convivir de manera personal con Bruce Lee, el hombre leyenda más importante en el mundo de las Artes Marciales hasta nuestros días.
Estos destacados triunfos le abrieron las puertas a los torneos de mayor relevancia en los Estados Unidos, en lugares tales como el Madison Square Garden y el hotel Waldorf Astoria en New Cork, el Chicago Amphiteather, la Long Beach, Arena en los Ángeles y en el Amory en Washington, D.C.
En el año de 1968 decide dedicarse a la enseñanza del Arte Marcial, por lo que abrió su primera escuela privada en la ciudad de Houston Texas. A finales de ese mismo año es invitado por el Dr. Mondragón y Kalb a impartir un seminario de "Karate Coreano", a los alumnos más avanzados de la Asociación Mexicana de Karate Do. Este primer encuentro del Profesor Moon Daiwon con México resultó un verdadero descubrimiento tanto para el, como para los alumnos, por lo que fue invitado a impartir clases de manera definitiva en México. "El 22 de mayo de 1969, el profesor Moon Daiwon llego a nuestro país para establecerse de forma definitiva, dando inicio a la historia de Moo Duk Kwan y del Taekwondo de México.
|
|
Sus Máximos Logros
 |
|
|
1963-1969 |
Compitió en los torneos más importantes de Estados Unidos, siendo el único Maestro de Taekwondo que participó y ganó las competencias. |
1965-1966 |
Durante 3 años consecutivos ganó el Campeonato Nacional Abierto de los Estados Unidos, hecho sin precedente hasta la fecha. |
1968 |
Es invitado a participar un Seminario de Taekwondo, un arte marcial hasta entonces desconocido en México. Nace un amor recíproco que perdura hasta la fecha. |
1969 |
Se establece en la ciudad de México. Dando inicio a la época dorada de las artes marciales en nuestro país. Organiza los primeros campeonatos nacionales abiertos a todas las artes marciales, inicia clases de Taekwondo a niños y mujeres. |
1972 |
Promueve la creación de la Federación Mexicana de Karate y Artes Afines, de la cual es nombrado Director Técnico. |
1973 |
Participa en la fundación de la Federación Mundial de Taekwondo (WTF), en Seúl, Corea. Financia y participa con un equipo de México logrando el 3er. lugar, en el Primer Campeonato Mundial. |
1975 |
Promueve la creación de la Federación Mexicana de Taekwondo, invitando como primer Presidente de la misma al Arq. Antonio Calzada, quien ese momento era Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro. Ocupa el cargo de Director Técnico de la misma. |
|
Financia y entrena al equipo mexicano que compite en el 2° Campeonato Mundial de Taekwondo, celebrado en Seúl, Corea. México gana el tercer lugar. |
1977 |
Financia y entrena al equipo mexicano que compite en el 3er. Campeonato Mundial de Taekwondo, en Chicago, E.U.A. México Gana el 4° lugar. |
1978 |
Organiza el Primer Campeonato Panamericano de Taekwondo en la Ciudad de México, México gana el primer lugar. |
1978-1984 |
Ocupa el cargo de Secretario General de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU), desde donde se dedica a promover y difundir la práctica del Taekwondo por toda América Latina. |
1979 |
Financia y entrena al equipo representativo de México que participa con 8 competidores en el Cuarto Campeonato Mundial de Taekwondo, celebrado en Stuttgart, Alemania. Obtiene para nuestro país 7 medallas; 1 de oro, 5 de plata y 1 de bronce. México logra el subcampeonato del mundo. |
1980-1992 |
Ocupa el cargo de Director Técnico de la Federación Mexicana de Taekwondo |
1984 |
Es nombrado miembro del Comité Técnico de la Fderación Mundial de Taekwondo |
1985 |
Logra la afiliación de la Federación Mexicana de Taekwondo, ante la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) y el reconocimiento del Comité Olímpico Mexicano (COM). |
1986-1989 |
Preside el Comité Técnico de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU) |
1992 |
Es nombrado miembro del Comité de Apelaciones, durante los Juegos Olímpico de Barcelona.
|
1995-1997 |
Es nombrado miembro del Comité Técnico de la Federación Mundial de Taekwondo |
1995-1998 |
Es nombrado miembro del Comité de Finanzas de la Federación Mundial de Taekwondo |
1998 |
Organiza el Primer Festival Internacional de Taekwondo, celebrado en la Ciudad de México, con la participación de 11 países de Asia, América y Europa y 20 selecciones. Se compite en; formas, rompimientos, defensa personal y combate. Los equipos mexicanos ganan primero y segundo lugar. |
1999 |
Organiza un viaje a Corea, con 200 personas entre profesores y alumnos para conocer la cuna del Taekwondo, al tiempo que participaron en el Festival Internacional de Taekwondo, en rompimientos, formas, combate y defensa personal, que es ganado por el equipo mexicano. |
2000 |
Impartió un Seminario acerca de Liderazgo, en la Universidad de Bridgeport, en los Estados Unidos. |
2001-2004 |
Recibe el nombramiento de Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Taekwondo. |
2005-2006 |
Nombrado Director y Supervisor Técnico de Competencias Internacionales por la Federación Mundial de Taekwondo |
2007 |
US Open Taekwondo Championschips |
2008 |
Supervisor Técnico en Ismur, Turquía y Supervisor Técnico de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 |
2008 |
Nombramiento como Director Técnico de la Federación Mundial de Tae Kwon Do |
2008 |
Homenaje en Zitácuaro Michoacan, recibe medalla y es nombrado Huesped Distinguido |
|
"La peor derrota de una persona es cuando pierde su entusiasmo".
H.W. Arnold.
|
¡¡¡ CLASES EN VERANO 2018 I!!
Conoce nuestras instalaciones equipadas para el buen desarrollo del TKD, para edades a partir de los 4 años. |
 |
|
 |
Surge................
FULL CONTACT (1974) también BALLET MARCIAL (formas con musica)
LIGA MEXICANA DE TKD (2011)
Creadas e impulsadas en México por el Profr. Moon, como siempre a la vanguardia y calidad en profesionalizar el Tae Kwon Do
Visita la pagina web: www.lmtkd.com |
 |
INSTRUCTORES con: Maestrías/ Licenciaturas Deportivas y otros con cursos de actualización. |
 |
AFILIACIONES:
- Federación Mexicana de Tae Kwon Do (FMTKD).
- Liga Mexicana de Tae Kwon Do.
- Alianza Mundial de Artes Marcial(AMAM).
- Federación Mundial Tae Kwon Do (KuKiWon en Corea) |
|